El síndrome de Peter Pan y su acepción hippie-indie-alternativa

Bueno, más allá de la edad biológica, hay personas que creen mucho en lo que se llama edad mental. Y este episodio de la actuación del director creo que los psicólogos lo llamarían el síndrome de Peter Pan, el niño perene que se queda en Neverland porque no quiere hacerse grande y madurar. Hasta este momento, solo así consigo explicarme este episodio: fue como ver a un niño que acaba de escuchar una palabra que sabe que no debe decir y la repite constantemente justo porque está prohibida y porque le hace gracia. Si, además, el adulto de Neverland encuentra un contexto favorecedor y un pretexto que puede ser envuelto en un discurso de tipo «soy guay, abierto y hippie y no me dejo restringir por tonterías llamadas normas socioculturales, con lo cual tengo el valor de usar estas palabras», el mensaje recibido por otros adultos es, aparte del referente a la edad mental, el del desdén completo hacia los empleados que vienen a trabajar y esperan encontrar un entorno de adultos.

Continue reading “El síndrome de Peter Pan y su acepción hippie-indie-alternativa”

Inimă de jaguar

Acestea fiind trăsăturile de caracter ale jaguarului, cu care m-am obișuit căci, deh, noi, oamenii, suntem sclavii rutinei, nu mică mi-a fost mirarea să descopăr că jaguarul are și inimă. Cum arată inima jaguarului ocupat cu toate cele ale casei, menționate mai sus? Sau mai bine zis, cum se manifestă inima jaguarului? Cu mare grijă.

Continue reading “Inimă de jaguar”

Es que yo no… Pues pensaba que tú…

La situación más embarazosa cuando se trata de liderazgo, gestión o dirección en una pyme —que muchas veces o es una empresa familiar o es la iniciativa de una persona apoyada por un par de socios—es cuando la falta de experiencia se nota a la luz del día y sin gafas de cerca.

Continue reading “Es que yo no… Pues pensaba que tú…”

Lo emocionante de las primeras noticias diarias

¿La solución? Mejor preparación para gestionar por parte de los líderes. Son ellos los que tienen que valorar concretamente qué es lo que se debe compartir a nivel de información, con quién y de qué forma. Son ellos los que tienen que decidir qué tipo de información se debe compartir y en qué momento. Son ellos los que tienen que ver, al final, qué información es necesaria para qué procesos y qué empleados. Una vez más: no es nada incorrecto si el emprendedor quiere liderar así o gestionar su empresa de esta forma. Desde el lado del empleado, no obstante, lo que más canta es el titubeo: la inseguridad, la confusión, el tiempo y la energía que gasta uno en tratar de comprender, en imaginarse el porqué, cuando muchas veces no hay razones, sino solo realidades.

Continue reading “Lo emocionante de las primeras noticias diarias”

Aquí nadie se va a hacer rico o siempre puede ser peor

Concretamente, se trata de una diferencia radical entre la oferta inicial —llena de optimismo, de oportunidades y posibilidades, los guiños al crecimiento posible, las formas muy modernas y abiertas de lidiar, tomar decisiones y venir con soluciones, trabajar en equipo—y las condiciones reales del trabajo, que indican dificultades, complicaciones, incumplimiento de objetivos y promesas —todo lleno de un pragmatismo realista, por no llamarle pesimismo—.

Continue reading “Aquí nadie se va a hacer rico o siempre puede ser peor”

La vida: la recomiendo, pero es complicada

Saber o poder pararse a pensar no es poca cosa. Y tampoco es fácil ponerse a recapacitar o dudar, dejarse reflexionar o escuchar cuando se llama la atención. Es sencillamente otra manera de aceptar y asumir que la «vida es complicada», que la gente es también así – dispuesta a hablar, compartir, preguntarse y explicar. Que ¿no tenemos tiempo a pararnos a reflexionar en todas las pequeñas cosas inexplicables o sin aparente importancia? Que ¿no nos da para dudar de cada cosilla? Que ¿no llegamos a pensar y rememorar o reproducir cada evento, cada conversación, cada réplica, cada ocurrencia? Nada más erróneo: en la mente, en el pensamiento, nunca hay vacío, siempre hay tiempo y espacio, siempre pensamos, siempre reflexionamos. Únicamente resulta un poco más complicado que acatar los ajetreos, los malentendidos a la complicación de «la vida, no la recomiendo».

Continue reading “La vida: la recomiendo, pero es complicada”

StoreDay România

world in my eyes!

Mira & Irina

🌌Your life is an emotion ! Live it! 🌌

inorasultrist.wordpress.com/

Make every moment count!

blogdeviata

Intamplari,experiente si pareri de viata

Şiraguri de gânduri

gânduri înşirate pe aţa vieţii... din Irlanda

andreibotnari.wordpress.com/

Andrei Botnari. Photography and travel blog

peopleoverseas

Living abroad, immigration and travel

Lecturafilia

Lecturafilia "Leer es vivir dos veces"

Nefelibata

Canvas of jottings for every now and then

The Daily Post

The Art and Craft of Blogging

El Club de los Leones

"¿Tú sabes qué es un león? Un hombre que lee mucho" - Gloria Fuertes

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

%d bloggers like this: