Aquí nadie se va a hacer rico o siempre puede ser peor

Concretamente, se trata de una diferencia radical entre la oferta inicial —llena de optimismo, de oportunidades y posibilidades, los guiños al crecimiento posible, las formas muy modernas y abiertas de lidiar, tomar decisiones y venir con soluciones, trabajar en equipo—y las condiciones reales del trabajo, que indican dificultades, complicaciones, incumplimiento de objetivos y promesas —todo lleno de un pragmatismo realista, por no llamarle pesimismo—.

Advertisement

Continue reading “Aquí nadie se va a hacer rico o siempre puede ser peor”

La vida: la recomiendo, pero es complicada

Saber o poder pararse a pensar no es poca cosa. Y tampoco es fácil ponerse a recapacitar o dudar, dejarse reflexionar o escuchar cuando se llama la atención. Es sencillamente otra manera de aceptar y asumir que la «vida es complicada», que la gente es también así – dispuesta a hablar, compartir, preguntarse y explicar. Que ¿no tenemos tiempo a pararnos a reflexionar en todas las pequeñas cosas inexplicables o sin aparente importancia? Que ¿no nos da para dudar de cada cosilla? Que ¿no llegamos a pensar y rememorar o reproducir cada evento, cada conversación, cada réplica, cada ocurrencia? Nada más erróneo: en la mente, en el pensamiento, nunca hay vacío, siempre hay tiempo y espacio, siempre pensamos, siempre reflexionamos. Únicamente resulta un poco más complicado que acatar los ajetreos, los malentendidos a la complicación de «la vida, no la recomiendo».

Continue reading “La vida: la recomiendo, pero es complicada”

No estás por encima de coger la escoba y limpiar un poco

Los hechos, a continuación: pues hombre, cuando ves que el director mismo coge la escoba para barrer los suelos, ¿cómo te puedes quedar allí sin hacer nada más que levantar los pies para hacerle hueco debajo de tu silla? Y más chapa: la economía es como es, la cosa va como va y el mundo es el que sabemos que es, tendremos que ocuparnos todos de todo, no hay ninguna vergüenza en limpiar un lugar en el que pasamos tantas horas —vamos, una segunda casa—. ¿En tu casa acaso no barres? Claro está, frente a este silogismo sin fallos aparentes, ¿qué puedes contestar? Y bueno, si se ha acabado el papel higiénico, ¿acaso no puedes gastar 2 euros para comprar unos 12 rollos? Y ¿si pusiéramos cada uno 2-3 eurillos al mes para hacer bote y comprar productos de limpieza, ambientadores y lejía? Ay, y de paso podríamos hacer como un cuadro con turnos para limpiar, ¿no?

Continue reading “No estás por encima de coger la escoba y limpiar un poco”

Una mano lava la otra: tú quieres papeles, yo quiero disponibilidad absoluta

Cualquier manipulación, desde la más mínima hasta el chantaje, siempre tiene cabida, siempre cuela, si se trata de personas en desventaja y se dan las circunstancias propicias. Parece ser que las condiciones de una pyme no tienen por qué ser excepción. Cierto es que todos queremos algo y lo importante es saber hasta dónde estamos dispuestos a llegar para conseguirlo. El empleado sin derecho a trabajar quiere poder currar sin restricciones y el empleador quiere tener mano de obra cuyos gastos se puedan cubrir fácilmente, con lo cual entre las dos posiciones puede haber algún punto de encuentro. Cuál sería depende de hasta dónde se quiere llegar.

Continue reading “Una mano lava la otra: tú quieres papeles, yo quiero disponibilidad absoluta”

Oferta de trabajo, condiciones, promesas, objetivos optimistas, compromisos a medio plazo – lo mismo, vamos

El personal es el corazón, el pulmón, el hígado de la empresa. ¿Qué organismo funciona bien si estos órganos no funcionan correctamente?

Continue reading “Oferta de trabajo, condiciones, promesas, objetivos optimistas, compromisos a medio plazo – lo mismo, vamos”

Una tabla con gastos e ingresos es para mentes menos creativas

El empresario puede hacer lo que le dé la gana en su negocio; es su chiringuito y, si quiere andar en chanclas, sin ducharse, y proyectarse como guay y siempre preparado con soluciones creativas para el momento y sin ninguna previsión contable, hacerles descuentos a las tías buenas y montarse sus propias películas sobre quién puede ser un cliente a largo plazo basándose en su intuición, que así sea. Las mentes privilegiadas siempre lo tuvieron más fácil. El problema es que, de nuevo, como en la vida misma, si uno está solo y sin obligaciones, pues no tiene que asumir ni hacer nada de lo que no le apetezca o hacer exactamente lo que le dé la gana. No obstante, cuando el chiringuito tiene contratada a gente que sí tiene responsabilidades, que sí necesita orden y organización, que sí precisa de coordinación y un sentido de dirección, las cosas se complican un pelín.

Continue reading “Una tabla con gastos e ingresos es para mentes menos creativas”

Inglés B2 con temario a 100€

El inglés ya no es un idioma que se aprende —a su ritmo y plazo—, que implica deseo, disponibilidad, tiempo y estudio, práctica constante e inclusión en probablemente cada aspecto de la vida fuera del aula. El inglés ya nada tiene que ver con el deseo de conocer la cultura, los libros, las películas, la gente. El inglés no se prueba y se mejora cada día al hablar, sentir, pensar en ello. No: el inglés es una asignatura. Una asignatura para la cual se puede comprar un temario dividido en temas y variantes de exámenes que se estudian y aprenden capítulo por capítulo; una asignatura que puedes odiar constantemente, pero que hay que coger, porque «te la piden por todas partes»; una asignatura cuyo temario puedes comprar a 100€ en un grupo de Facebook.

Continue readingInglés B2 con temario a 100€

Fórmulas de éxito a la venta y con descuento

Una cosa queda clara: no hay fórmula secreta del éxito, no hay un libro que contenga todos los misterios explicados, no hay manera de aprender un idioma que sea distinto a lo de dedicarle tiempo y empeño. Por ello, el eslogan de la fórmula del éxito, por muy atractivo que sea en un plan de marketing o una campaña publicitaria, se tiene que reflejar en la práctica a través de contenidos, conocimientos y, al final, resultados.

Y lo más llamativo es que no, un curso de idiomas no es cualquier otro producto que pasar por promoción, venta y, tal vez, cuestionarios de calidad o incluso experiencia de usuario. Un curso de idiomas no es una crema: la utilizas y tu piel tendrá más luz. Un curso de idiomas no es un viaje: lo reservas y tendrás experiencias inolvidables. Un curso de idiomas necesita la participación activa, implicada, esforzada del alumno. El éxito de un curso de idiomas depende de muchas variables, pero sobre todo de la participación activa y, muchas veces, que también, menos placentera del cliente.

Continue readingFórmulas de éxito a la venta y con descuento

Los españoles en casa no trabajan

Es que nadie trabaja en casa. Los españoles en casa no trabajan. Esto lo he escuchado textual y directamente de un directivo cuando se había empezado a hablar —ni siquiera se planteaba—del teletrabajo parcial o completo en algunas pymes, después del confinamiento total de la primavera de 2020. Orgulloso representante de la vieja guardia, apenas capaz de utilizar el correo electrónico para poco más que comunicarse, dicho directivo no podía aceptar —ni intelectualmente, ni visceralmente—que el empleado sea capaz de trabajar sin supervisión y fuera de la oficina, concretamente en casa. Su mentalidad le ponía como un velo cuando se trataba de intentar hacerle entender el teletrabajo, incluso en unos tiempos que lo habían convertido en imprescindible. Es que no. En casa no se trabaja. Y punto.

Continue readingLos españoles en casa no trabajan

Amintiri vietnameze cu miros de stejar

Am întins mâna pe raftul cu parfumuri pentru locuință și am apropiat testerul unui lichid uleios de culoarea rășinii, cu miros promis și anunțat pe etichetă: bujor și stejar. Nu știu ce fel de bujor era, căci am simțit doar izul proaspăt de stejar, exact așa cum îl simțisem la munte, în vară, cu mai puțin de o lună în urmă. Stejarul îmi miroase la început a lemn, un pic a hârtie, ca dintr-o carte veche, apoi a ceva uleios și auriu închis, ca rășina crudă, și în sfârșit îmi rămâne o urmă de tămâie. A fost ca și cum dintr-o dată, aș fi pășit din nou în cămăruța cu pereți de lemn unde nu se găsea decât o saltea modestă și pături groase, din hanul hmong din nordul Vietnamului, unde podelele, pereții, scările scârțâiau a nou, a lemn, și miroseau a stejar.

Zilele trecute am nimerit într-un magazin drăguț de cadouri, suveniruri, căni cu mesaje chic și cutii pentru cadouri; e un magazin relativ recent deschis în cartier. Am avut acolo un moment pe deplin madleno-proustian. Nimic fantastic aici, neurologii și alți oameni de știință au deslușit de mult de ce se petrece asta: emoțiile și amintirile pe care le provoacă și mirosurile se procesează în aceeași zonă a creierului; totul se datorează vremurilor parțial apuse și nomade ale omenirii, pe vremea când oamenii trăiau ca vânători-culegători și trebuia să țină minte locurile unde se găsea hrana, ce se putea consuma și ce nu, ce mirosea bine, corect și comestibil și ce nu, din experiențe trecute. Acum, în vremurile noastre sedentare și digitale, experiențele trecute nu mai au aceeași urgență legată de supraviețuire, iar puterea reminiscențelor a rămas doar într-atât încât ne aduce înapoi în trecut cu frânturi.

Am întins mâna pe raftul cu parfumuri pentru locuință și am apropiat testerul unui lichid uleios de culoarea rășinii, cu miros promis și anunțat pe etichetă: bujor și stejar. Nu știu ce fel de bujor era, căci am simțit doar izul proaspăt de stejar, exact așa cum îl simțisem la munte, în vară, cu mai puțin de o lună în urmă. Stejarul îmi miroase la început a lemn, un pic a hârtie, ca dintr-o carte veche, apoi a ceva uleios și auriu închis, ca rășina crudă, și în sfârșit îmi rămâne o urmă de tămâie. A fost ca și cum dintr-o dată, aș fi pășit din nou în cămăruța cu pereți de lemn unde nu se găseau decât o saltea modestă și pături groase, din hanul hmong din nordul Vietnamului, unde podelele, pereții, scările scârțâiau a nou, a lemn, și miroseau a stejar.

Continue reading “Amintiri vietnameze cu miros de stejar”
StoreDay România

world in my eyes!

Mira & Irina

🌌Your life is an emotion ! Live it! 🌌

inorasultrist.wordpress.com/

Make every moment count!

blogdeviata

Intamplari,experiente si pareri de viata

Şiraguri de gânduri

gânduri înşirate pe aţa vieţii... din Irlanda

andreibotnari.wordpress.com/

Andrei Botnari. Photography and travel blog

peopleoverseas

Living abroad, immigration and travel

Lecturafilia

Lecturafilia "Leer es vivir dos veces"

Nefelibata

Canvas of jottings for every now and then

The Daily Post

The Art and Craft of Blogging

El Club de los Leones

"¿Tú sabes qué es un león? Un hombre que lee mucho" - Gloria Fuertes

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

%d bloggers like this: