Somos guay y no como otros: (no tenemos ni p**a idea de lo que hacemos)

A veces este discurso va a la par con la autocrítica asumida —y llorada a los cuatro vientos. Cuando los directores asumen sus errores, está bien; cuando piden perdón, ya nos vale; cuando admiten que es que somos un desastre y luego se ríen como niños traviesos pillados en la despensa de los dulces, casi que se lo perdonas porque es que, vamos, son majos; cuando adoptan lo del aquí todos aprendemos, nosotros los primeros, casi que te parece guay. Pero cuando todo esto se repite como en una reposición de una serie de éxito que has visto tantas veces que te sabes todas las réplicas de memoria, pues cuando ocurre esto lo sensato es pensar que, de entrada, nada fue auténtico: ni el afán de aprender de los errores, porque la idea de aprender de los errores es intentar no volver a repetirlos, ni la imagen guay y moderna que quieres proyectar, porque al final solo enseñas incompetencia y falta de preparación y experiencia. Y, además, querer envolverlo todo en una capa de vanguardia e innovación, de novedad y distinción, de diferencia y unicidad, cuando la realidad es que no se tiene ni idea, resulta aún más patético.

Continue reading “Somos guay y no como otros: (no tenemos ni p**a idea de lo que hacemos)”

La cara oscura del postureo

Al final, se vincula con la falta de experiencia en liderazgo y, a la vez, con una cierta superficialidad, muchas veces asociada con empezar varios procesos y proyectos y no llevar ninguno a buen término. Uno de estos procesos, que se percibe, de hecho, correctamente como señal de apertura y modernidad, es pedir a los empleados feedback, propuestas o sugerencias para mejoras de los procesos, de las actividades o, en general, del buen funcionamiento de la empresa. La imagen que se proyecta, desde el liderazgo de la empresa y hacia los trabajadores, es más que de apertura: es modernidad, es espíritu de equipo, es trabajo al lado de los empleados, es interés por sus respectivas opiniones, consideración por sus valoraciones, ideas e iniciativas, respeto por sus propuestas.

A finales del primer año académico completo que pasé en una de las academias con las que trabajé, los dos directores —el académico y el administrativo— nos convocaron a los cuatro empleados fijos —creo que éramos tres profesores fijos y un recepcionista— y nos pidieron a cada uno pensar en un listado de propuestas o iniciativas para hacer las cosas mejor en el año académico siguiente.

Personalmente, no demoré mucho en propuestas de organización y logística, pero sí que me apliqué para ir con unas propuestas sensatas, justificadas y razonadas para unos paquetes de cursos y clases, según niveles, objetivos de aprendizaje y perfiles generales de alumnos. Además, hice también unas propuestas para la creación de unos recursos propios de la academia, unos cuadernos y materiales multimedia basados en fuentes actuales y fácilmente disponibles, como talk-shows o ipods. Las entregué con tiempo, recibí muy rápidamente confirmación de recepción y también unos comentarios positivos de los dos jefes, junto con el compromiso de sentarnos y hablar de todas esas propuestas, de todos, detenidamente, para seleccionar y ver cómo aplicarlas mejor. Se cerró el año, nos fuimos todos de vacaciones, volvimos en septiembre, empezamos a montar el nuevo curso, arrancamos el nuevo año, empezaron las clases, se nos llenaron las aulas y nada más. Nunca llegamos a tener esa conversación sobre las propuestas de mejora, nunca se volvió a sacar el tema, nunca nadie más aludió siquiera a ello y desde luego que nunca se hizo nada. En los años siguientes, eso sí, tampoco se nos pidieron otras propuestas.

Continue reading “La cara oscura del postureo”
Advertisement
StoreDay România

world in my eyes!

Mira & Irina

🌌Your life is an emotion ! Live it! 🌌

inorasultrist.wordpress.com/

Make every moment count!

blogdeviata

Intamplari,experiente si pareri de viata

Şiraguri de gânduri

gânduri înşirate pe aţa vieţii... din Irlanda

andreibotnari.wordpress.com/

Andrei Botnari. Photography and travel blog

peopleoverseas

Living abroad, immigration and travel

Lecturafilia

Lecturafilia "Leer es vivir dos veces"

Nefelibata

Canvas of jottings for every now and then

The Daily Post

The Art and Craft of Blogging

El Club de los Leones

"¿Tú sabes qué es un león? Un hombre que lee mucho" - Gloria Fuertes

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

%d bloggers like this: